top of page

Historias del Mate en México

  • Matecito México
  • 14 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Jacobo Sanchez :

Empecé a tomar mate desde el 2012. Soy una persona que trabaja mucho y que necesita mucha energía. Fui diagnosticado con Diabetes tipo 2 en Febrero del 2011. Reconozco que era una persona que no tenía consideración en mi dieta alimenticia y consumía mucho refresco y frituras. Después de un recuerdo vago de Cuando vía en tv a Maradona tomando mate en un canal de México en el 86 en una de sus tantas entrevistas, por arte de magia se me vino a la mente probar esta bebida mágica y dejando atrás los refrescos entre otras cosas descubrí que no sólo te ayuda a controlar el hambre si no también te ayuda a bajar de peso y claro está que poniendo de tu parte lo lograrás. Ahora tengo muy bien controlada la diabetes ,baje de peso y me siento fuerte y con mucha energía para trabajar por más de 10 horas diarias de lunes a viernes. Me siento feliz,me siento saludable y sobre todo con muchas ganas de vivir. Yo considero el mate como el elixir de la vida y la salud. Yo tomo hasta 3 litros diarios de mate que voy combinando mes con mes o semana tras semana, es decir en una semana tomo mate Uruguayo algo así como canarias o serena, la siguiente semana tomo Tereré con Kurupi menta y boldo o Pajarito mate, la siguiente semana tomo Chimarrão con Erva Mate Barão o Ximango y de nuevo como las 4 estaciones del planeta vuelvo a repetir.

Responder · 3 · 10 de diciembre a las 18:00

Ana Fernanda Leggs: Yo era muy cafetera siempre tome café pero me lastimo el estomago, buscando un sustituto así fue como conocí el mate mirando series Argentinas, lo investigue pero en mi ciudad no lo venden en cualquier tienda o supermercado, por fin lo encontré y lo probé y me encanta, me da mucha energía y me siento más descansada, siento que es lo mejor del mundo

· Responder · 2 · 10 de diciembre a las 20:30

Arturo García Gaytán: el mate en mi vida comenzó como una referencia obligada con los amigos argentinos de la red, luego se convirtió en una duda, transitó a un grato descubrimiento y hoy es una sana costumbre; el mate me ha hecho estrechar lazos de amistad con amigos australes y gente de mi entorno con los que he compartido la experiencia, se ha replicado el fenómeno y muchos ceban, al igual que yo, su mate con su familia o amigos...

· Responder · 1 · 10 de diciembre a las 20:51

Carla Lissete Martínez Tapia: Tomo mate hace 10 años, me gusta amargo, sin palo. A veces lo acompaño de manzanilla y cuando necesito sentir el dulce de la vida, un poco de miel Me encanta tomarlo al despertar con galletas o un trocito de chocolate. Es una bebida meditativa, adelgazante, excelente para no presentar estreñimiento. Me encanta.

· Responder · 2 · 11 de diciembre a las 8:03

Gracias por compartir sus experiencias con esta planta tan noble y cómo cada uno es diferente y aún así, a todos nos sirve mucho. Otros relatos y vivencias como éstas en: FACEBOOK https://www.facebook.com/matecitomexico

Comments


bottom of page