top of page

Algunos NO debes...con tu mate:

  • Matecito MX
  • 17 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Colocar mucha yerba: Es uno de los errores más habituales. Debes de tener en cuenta, que la yerba mate seca, se hincha al humedecerse y ocupará un poco más de espacio del que tenía en el recipiente. Un mate con exceso de yerba será demasiado “corto” (le cabe muy poca agua) y un sabor demasiado intenso, por no mencionar que se desperdiciará yerba, ya que tendremos que retirar el exceso y desecharlo. Ten en cuenta la regla de llenado a 3/4 partes.

Colocar la bombilla antes que la yerba: No recomendamos hacer esto, ya que, seguramente, al poner la yerba mate seca, entrará a la bombilla y subirá en las primeras cebadas. Y la posibilidad de que se nos tape la bombilla es mayor. Primero acomodamos la yerba mate, humedecemos un poco la yerba mate de abajo y por último colocamos la bombilla al fondo.

Mover la bombilla o tocarla: Cuando se matea, sólo el cebador (la persona que prepara el mate y lo "administra") podrá mover o acomodar la bombilla a su gusto para hacer mas duradera la mateada. Se puede considerar una falta de atención o respeto hacia el cebador, si alguien mueve la bombilla en su turno de tomarlo. Una vez colocada la bombilla, si el mate esta bien, no debemos moverla, ni tocarla en el extremo del pico o boquilla por donde tomamos, muchas de estas veces por higiene, otras por educación, recordemos que el mate y compartir casi siempre están juntos. Y debemos aclarar ciertas excepciones donde el re acomodar levemente la bombilla (por parte del cebador) para generar espacio en su sabe y evitar taparse es válido, como también algunos mateadores suelen circular la bombilla levemente antes de cada cebada. Algunos otros cebadores giran la bombilla 180 grados a mitad de la mateada para aprovechar mejor la yerba y seguir mateando. Cada casa tiene su cebador y sus secretos. Haz los tuyos.

Hervir el agua: Si el agua para el mate, al calentarla, pasa los 90 grados, al colocarla en nuestro mate, la yerba se quemará, o sea que soltará su sabor muy rápidamente y no podremos completar la mateada como deberíamos. El agua debe calentarse hasta 83-85 grados. Y recuerda ademas, si ya se hirvió el agua, nunca bajar la temperatura con un poco de agua fría, ya que la composición química del agua cambia y te aseguramos que el sabor de tu mate no será el mismo. Nosotros aconsejamos volver a empezar de cero y reutilizar esa agua para otro fin.

Regarlo tipo maceta: El chorrito del agua que ponemos en nuestro Mate "NO" es como regar una planta. Este error no es tan común, y sabemos que la práctica hará al maestro, entonces, debes recordar que el cebar un buen mate, consiste en lograr un sabor parejo durante toda la mateada, o los mates que cebemos. Para lo que recomendamos utilizar la técnica del servir solo un chorrito de agua caliente en el lado, donde hemos dejado menos yerba, o mas hueco. Con la practica vendrá mas destreza en echar el chorrito poco a poco, logrando de esa manera una mateada buena y duradera. Tratando en lo posible de incorporar a tu cebada, la yerba del lado contrario, de a poco.

Usar el Mate crudo: No es recomendable utilizar los mates de calabaza sin hacer el curado previo. Cuando nuestro mate es de calabaza y es la primera vez que lo utilizamos es necesario curarlo con yerba mate y agua caliente, dejándolo reposar unas horas para así retirar mas fácil el exceso del mismo. Hacer el curado evita que nuestro mate se agriete o se rompa con la primer agua caliente, los mates de madera deben curarse con algún aceite, no aromático, para cerrar los poros de la misma y evitamos así que se hagan grietas.

コメント


bottom of page